Cómo digitalizar tu catálogo de productos de forma gratuita

Aprende a digitalizar tu catálogo de productos sin gastar dinero. Guía paso a paso con herramientas gratuitas para llevar tu tienda física al mundo online.

Cómo digitalizar tu catálogo de productos de forma gratuita
Photo by Bundo Kim / Unsplash

En la era digital, tener presencia online ya no es opcional. Si tienes una tienda física o vendes productos de forma tradicional, digitalizar tu catálogo es el primer paso para aumentar tus ventas y llegar a más personas. En este artículo te explico cómo hacerlo de forma gratuita, sin necesidad de contratar diseñadores ni comprar software costoso.

1. Prepara la información de tus productos

Antes de pensar en herramientas, necesitas tener la información básica de cada producto:

  • Nombre del producto
  • Descripción
  • Precio
  • Variantes (tamaño, color, etc.)
  • Imágenes claras

Puedes usar una planilla de Excel o Google Sheets para organizar todo. Te recomiendo una estructura como esta:

person holding pencil near laptop computer
Photo by Scott Graham / Unsplash

Además, intenta escribir descripciones claras, atractivas y que incluyan palabras clave que tus potenciales clientes buscarían en Google.

2. Toma buenas fotos sin ser fotógrafo

No necesitas una cámara profesional. Con un celular de buena calidad y buena luz natural es suficiente. Aquí algunos consejos:

  • Usa luz natural, preferentemente cerca de una ventana.
  • Coloca el producto sobre un fondo blanco o neutro.
  • Toma fotos desde varios ángulos.
  • Edita las imágenes con herramientas gratuitas como Canva o Snapseed.
gold and black bottle on white wooden table
Photo by Kadarius Seegars / Unsplash

3. Usa herramientas gratuitas para crear tu catálogo online

Estas son algunas opciones donde puedes cargar tu catálogo de forma gratuita:

Google Drive o Google Docs

Crea una presentación o documento con imágenes, precios y enlaces de contacto. Luego comparte el enlace.

Canva

Canva tiene plantillas de catálogo que puedes personalizar. Al terminarlo, puedes exportarlo en PDF o como un enlace web.

Tienda.app

Una excelente opción gratuita para crear una tienda online en minutos. Solo cargas tu catálogo y ya tienes una tienda lista para compartir en redes o por WhatsApp.

Una vez listo, compártelo con tus clientes. Algunas ideas:

  • Enlace en tu biografía de Instagram
  • Mensajes de WhatsApp a tus contactos
  • Publicaciones en Facebook o grupos locales
  • Código QR en tu local para que lo escaneen
  • Email a tu lista de clientes
person holding white and black card
Photo by Albert Hu / Unsplash

5. Mantén tu catálogo actualizado

Un error común es subir el catálogo y olvidarse de él. Si cambian los precios, productos o disponibilidad, asegúrate de actualizarlo. Esto genera confianza y evita malos entendidos.

Conclusión

Digitalizar tu catálogo no tiene por qué ser caro ni complicado. Con herramientas gratuitas y un poco de organización, puedes dar un gran paso hacia la venta online y abrir tu negocio a nuevas oportunidades.

¿Todavía no tienes tu catálogo online? Hoy es un buen día para empezar.